MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA HISTORIA 2014-2016
Presentación
El Programa de la Maestría en Enseñanza de la Historia contempla dos campos del conocimiento: didáctica de la historia, y relaciones entre educación, cultura y sociedad. Responde a la necesidad de formar docentes en Historia y en general en Ciencias Sociales, en los distintos niveles educativos, así como fomentar estrategias de intervención educativa y de investigación en el aula. Está dirigido preferentemente a maestros y toma como referencia la situación social y educativa del Estado de Michoacán y de México.
Objetivos del programa
· Favorecer una comprensión crítica de los procesos históricos de México, América Latina y el mundo, desde un enfoque que privilegie el presente y que genere actitudes ciudadanas y de participación social.
· Contribuir al conocimiento y a la solución de los problemas educativos relacionados con la didáctica de la historia.
· Generar un espacio para la reflexión teórica, metodológica e historiográfica en el campo de la didáctica de la historia.
Perfil
La Maestría está dirigida a personas que hayan concluido estudios de licenciatura en Historia, Educación, Humanidades o campos afines, que estén interesados en los problemas de la didáctica de la historia y las ciencias sociales, que preferentemente cuenten con experiencia docente. El aspirante a ingresar al programa deberá poseer además habilidades para la lectura analítica y crítica, para la redacción de trabajos de investigación, así como inquietud por innovar desde la investigación en el sector educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario